Organizar la economía del hogar es clave para llegar a fin de mes sin agobios y estar preparados ante cualquier imprevisto. Aunque existen muchas apps para gestionar finanzas personales, Excel sigue siendo la herramienta más versátil y eficaz.
En SegurChollo te facilitamos el proceso con una plantilla gratuita de Excel para la contabilidad doméstica. Solo necesitas unos minutos a la semana para tener un control total de tus ingresos y gastos.
Por qué es tan importante llevar un control económico
Con la subida de la inflación, el coste de la vida ha aumentado notablemente. Los alimentos, la luz, el combustible o los tipos de interés han encarecido los gastos mensuales. Todo esto afecta directamente a las familias, que ven cómo su presupuesto se ajusta cada vez más.
En este contexto, llevar una contabilidad doméstica clara y detallada es más importante que nunca. Saber en qué se va el dinero ayuda a tomar decisiones más acertadas y a encontrar posibles ahorros.
¿Qué incluye la plantilla de Excel gratuita?
La plantilla que ponemos a tu disposición en SegurChollo contiene:
- 13 pestañas, una por cada mes del año y una de Resumen Anual.
- Cálculo automático de ingresos, gastos y ahorro mensual.
- Clasificación por semanas para un seguimiento más preciso.
- Categorías predefinidas como hipoteca, alquiler, alimentación, luz, seguros o transporte.
- Espacios para incluir gastos o ingresos extraordinarios.
DESCARGAR LA PLANTILLA DE EXCEL AQUÍ: plantilla_contabilidad_domestica_segurchollo
Ejemplo práctico: una familia real en cifras
Para ilustrarlo, hemos hecho el seguimiento de una familia tipo:
- Pareja con hijos, ambos con trabajo por cuenta ajena.
- Hipoteca de 200.000 €.
- Varios seguros (vida, hogar, coche) pagados en diferentes momentos del año.
- Ingresos adicionales por alquiler y clases esporádicas.
Gracias a la plantilla, esta familia ha podido comprobar que, con ingresos anuales de 60.000 €, solo han ahorrado 387 € al final del año. Esto les ha servido para detectar desequilibrios y empezar a optimizar sus gastos.
Conceptos incluidos en la plantilla
En la hoja «Resumen Anual» encontrarás los siguientes conceptos:
Ingresos:
- Nóminas
- Intereses
- Rentas y alquileres
- Becas y subvenciones
- Ingresos extraordinarios
- Ganancias patrimoniales
- Otros
Gastos:
- Alquiler o Hipoteca
- Alimentación
- Compras
- Telefonía e Internet
- Luz
- Gas
- Agua
- Transporte y carburantes
- Seguros
- Impuestos, tasas y multas
- Matrículas y cuotas
- Ocio
- Viajes
- Gastos extraordinarios
- Pérdidas de patrimonio
- Otros
Ejemplo práctico: una familia real en cifras
Para ilustrarlo, hemos hecho el seguimiento de una familia tipo:
- Pareja con hijos, ambos con trabajo por cuenta ajena.
- Hipoteca de 200.000 €.
- Varios seguros (vida, hogar, coche) pagados en diferentes momentos del año.
- Ingresos adicionales por alquiler y clases esporádicas.
Gracias a la plantilla, esta familia ha podido comprobar que, con ingresos anuales de 60.000 €, solo han ahorrado 387 € al final del año. Esto les ha servido para detectar desequilibrios y empezar a optimizar sus gastos.
Ventajas de usar esta plantilla
- Visión global de tu economía doméstica.
- Te ayuda a identificar gastos innecesarios o excesivos.
- Sirve como base para tomar decisiones más inteligentes sobre tus finanzas.
- Facilita el ahorro mensual, incluso en los meses más difíciles.
Además, incluye una gráfica visual automática, ideal para interpretar tus finanzas de un vistazo.
Consejos para mejorar tu economía doméstica
- Haz un presupuesto mensual – Anota ingresos y gastos para controlar el dinero.
- Elimina suscripciones innecesarias – Revisa qué servicios realmente usas.
- Vete a la compra con una lista – Evita compras impulsivas en el supermercado.
- Cocina más en casa – Comer fuera es más caro que preparar tus propias comidas.
- Aprovecha descuentos y ofertas – Usa cupones y compra en promociones.
- Reduce el consumo energético – Apaga luces y usa electrodomésticos eficientes.
- Compra de segunda mano – Ropa, muebles y electrónica pueden salir más baratos.
- Planifica el transporte – Usa transporte público o comparte coche para ahorrar gasolina.
- Evita pagar intereses – Liquida deudas a tiempo y usa tarjetas con responsabilidad.
- Ahorra en ocio – Opta por actividades gratuitas en tu ciudad.
- Revisa seguros y tarifas – Compara precios de seguros, luz e internet para pagar menos.
- Ahorro automático – Separa una parte de tus ingresos cada mes para emergencias.
- Evita comprar por impulso – Espera 24 horas antes de hacer una compra no esencial.
- Planifica tus vacaciones con antelación – Reserva con tiempo para conseguir mejores precios.
- Aprende a reparar cosas en casa – Ahorra dinero en arreglos y mantenimiento.
Consejos sobre seguros
Muchos hogares pagan hasta cuatro veces más por su seguro de vida al contratarlo con el banco. Lo que muchos no saben es que no es obligatorio tenerlo con ellos. Puedes conseguir el mismo seguro —o mejor— por mucho menos si lo contratas por tu cuenta.
En SegurChollo puedes comparar precios y coberturas con las principales aseguradoras, ahorrar hasta 800 € al año y mantener todas las garantías. Incluso si tu hipoteca está bonificada por tener el seguro con el banco, el ahorro total al cambiar suele ser mayor.
Descúbrelo en segundos: COMPARA AHORA Y VE CUÁNTO PUEDES AHORRAR
Claves para ahorrar en casa
-
Recorta en lo que sí se puede
Hay gastos fijos difíciles de ajustar (alimentación, educación…), pero el ocio, las compras o las comidas fuera de casa pueden controlarse.
-
Revisa tus seguros
Muchos hogares pagan más de lo necesario por sus seguros. En SegurChollo puedes comparar precios de seguros de vida, hogar o coche y contratar con compañías más económicas que los bancos. El ahorro puede ser de cientos de euros al año.
Además, hay coberturas complementarias muy útiles como la invalidez profesional, especialmente si los ingresos del hogar dependen de nóminas. También puede interesar un seguro de salud, sobre todo si hay hijos pequeños o se viaja con frecuencia.
-
Anticípate a gastos estacionales
La luz, el gas o el material escolar pueden suponer picos importantes. Anticiparse es clave para no desestabilizar la economía familiar.
-
No subestimes los “extras”
Suscripciones, cafés, gimnasios o clases extraescolares pueden parecer pequeños gastos, pero sumados representan una parte importante del presupuesto mensual.
-
Ponte objetivos realistas
Una vez detectado en qué se va el dinero, marca objetivos claros: reformar la cocina, cambiar un electrodoméstico o aumentar el ahorro. La planificación marca la diferencia.
Tu economía bajo control empieza aquí
Si quieres empezar a ahorrar y mejorar tu salud financiera, esta plantilla de Excel es una herramienta esencial.
Y si estás pagando de más por tus seguros, haz clic y compara ahora en SegurChollo. Te ayudamos a encontrar el mejor seguro de vida, salud o decesos al mejor precio, sin complicaciones ni letra pequeña.